Recientemente, una compañera de Kairós que colabora desde hace años con ASENARCO, asociación para el diagnóstico y el tratamiento de los trastornos del sueño: https://asenarco.es/, nos ofreció una pequeña charla para ayudarnos a ser más conscientes de la importancia de un buen descanso, de las malas costumbres a la hora de irnos a dormir y de cómo nos afectan en nuestra vida diaria las consecuencias de un mal descanso y de los trastornos del sueño que cada persona puede legar a desarrollar.
En primer lugar nos explicó cómo se estructura el sueño y las funciones de cada fase, así como qué es lo que ocurre en el cerebro mientras dormimos. Después pasó a proporcionarnos algunos consejos para mantener una buena higiene del sueño como los siguientes:
- Insomnio
- Hipersomnia
- Síndrome de APNEA
- Narcolepsia
- Sonambulismo
- Pesadillas
- Terrores nocturnos
- Trastornos del ritmo circadiano
- Bruxismo
Finalmente nos ofreció algunos consejos para mantener una buena higiene del sueño
- Mantener horarios regulares para acostarse y levantarse
- Mantener buenos hábitos alimentarios, una dieta equilibrada rica en frutas y verduras evitando las grasas de origen animal.
- Evitar excitantes, reducir o suprimir el consumo de café, té, cacao y bebidas colas.
- Practicar algún tipo de ejercicio de relajación durante el día (Yoga, tai-chi, meditación…).
- Dar paseos a la luz del día esto facilitara el aumento de melatonina en la noche y un mejor sueño.
- Repetir cada noche una rutina de acciones que ayuden a prepararse mental y físicamente para irse a la cama. Lavarse los dientes, ponerse el pijama, preparar la ropa del día siguiente…
- Disponer de un entorno apropiado para dormir que sea silencioso, oscuro y con temperatura agradable entre 18 y 20 grados.



* Para contactar con ASENARCO:
Para contactar:
C/ Luis Legaz Lacambra local 4-6. 50018 Zaragoza.
Teléfonos Cita Previa: 900 777 123 // 916 353 475